The Red Phone

Ciberseguridad: qué es el Spyware y cómo evitarlo en tu empresa

La ciberseguridad no suele recibir toda la atención que merece por parte de las pymes. Normalmente, cuando estás deseando que tu negocio despegue, asegurar tus defensas no es para ti tan prioritario como, por ejemplo, atraer a nuevos clientes. Sin embargo, sea cual sea el tamaño de tu empresa, las amenazas de seguridad siempre estarán al acecho. Y el riesgo aumentará inevitablemente a medida que tu negocio crezca.

Acabando con los espías

El spyware es un software sigiloso que se instala silenciosamente en tu sistema y aprovecha para espiarte y tomar nota de información valiosa que luego envía a los estafadores. Puede robar contraseñas, recoger información financiera o incluso tomar el control de tu cámara web.

Puede tener graves consecuencias. El robo de dinero es la preocupación más evidente, pero también puede ocasionar tiempos de inactividad en el negocio o dañar su reputación.

¿Cómo atacan los ciberdelincuentes los sistemas?

Tienen varias estrategias y entenderlas puede darte ventaja a la hora de frustrar sus intentos.

Los correos electrónicos de phishing son una táctica común. Los ciberdelincuentes envían correos electrónicos con archivos adjuntos o enlaces maliciosos que descargarán en secreto spyware en tu dispositivo. Para hacerlo, a veces los delincuentes se hacen pasar por personas importantes con intereses en la empresa.

El «spear phishing» es parecido, pero se dirige en este caso a una persona en lugar de a la plantilla en masa.

En algunos casos, los delincuentes pueden hackear sitios web que de otra manera serían legítimos. Estos ataques de «abrevadero» implican atraer a empleados inconscientes a estos sitios web y engañarlos para que descarguen software dañino.

Y, por último, está el «sideloading». Ocurre cuando se descarga una aplicación a un dispositivo sin pasar por la tienda de aplicaciones oficial como Apple Store o Google Play. Estas tiendas criban sus aplicaciones en busca de contenido malicioso, por lo que, al descargar una app desde un sitio no autorizado, te arriesgas a encontrarte malware como el spyware.

Un paso por delante

Hay un montón de precauciones rápidas y sencillas que pueden mitigar el riesgo y mantenerte un paso por delante de los delincuentes. Entre ellos se incluyen:

Asegurarse de que todos los dispositivos tienen los sistemas operativos actualizados
Comprobar que todos los firewalls están instalados y configurados correctamente
Obtener la versión más reciente del software antivirus
Cultivar una cultura de ciberseguridad

Esta última es importante. Tendemos a subestimar el valor de nuestro “cortafuegos humano”, los propios empleados, pero es ahí precisamente a donde los delincuentes dirigen sus ataques.

Esto se ha hecho especialmente patente durante la pandemia. Al trabajar desde casa, nos vemos obligados a confiar en correos electrónicos que son propensos a sufrir intentos de phishing. Muchos de nosotros, además, tenemos que utilizar nuestros dispositivos y redes personales, y podrían ser vulnerables.

Formar a los empleados es un buen comienzo. Asegúrate de que, trabajen desde donde trabajen, sean plenamente conscientes de los correos electrónicos sospechosos y los sitios peligrosos. Los empleados que saben cómo reaccionar cuando ocurre un ataque de la seguridad son un activo muy poderoso.

Combinando la cultura correcta de ciberseguridad, el riesgo de infectarse con software malicioso se reduce considerablemente. Y aunque la amenaza nunca desaparecerá por completo, deberías poder burlar a los espías y centrar tu atención en lo más importante, el crecimiento de tu negocio.

Para obtener más ayuda y orientación, nuestros asesores comerciales están disponibles por teléfono en el 924 100 743.